Es una exposición en la que se pueden observar diferentes tipos de arte, interpretaciones... Un nuevo concepto de visión y perspectiva...
Dentro, se puede observar una sala llena de claridad con unas obras, de las cuales muchas reflejan el propio concepto de realidad, lo que esta pasando o lo que han tenido que pasar, es decir, un suceso que halla marcado su vida...
En las obras de Juan Jurado, se pueden observar 3 cuadros, los cuales describen la realidad; La mezcla de algo bonito y vivo con la cruda realidad llena de caos, muerte y oscuridad.
Donde se sobrepone el desorden con respecto de nuestra cultura occidental y donde, también se puede observar, la muerte en un primer plano y detrás la naturaleza escondida...
Milad Nouiouant, mediante dos imágenes, intenta reflejar el detallismo en cada hoja de una tira larga de papel de fax.
Otra realidad que se puede ver y se puede sentir, es en el conjunto de Ciprian Burete, donde el conjunto del retrato de su padre y las impresiones de los DNI de la familia, refleja el cambio de sociedad... Refleja lo que muchas personas están viviendo ahora; la emigración para poder tener una vida mejor.
En las impresiones de las imágenes de Sara Torrijos, podemos observar como intenta mezclar lo animal, con lo humano y con lo divino; haciendo de ello una mezcla llena de misterio.
Con Maria Chaves, puedes ver como intenta mezclar lo general con lo detallista; es decir, para poder entender su concepto te tiene que zambullir totalmente en las imágenes y fijarte muy bien en la percepción minimalista.
Otro que me gusto bastante fue, la obra de Manuel Ruíz... Para mi lo que refleja es el cambio, debido a que siempre vemos la luz de los mismos dos tonos, una luz fría y la otra cálida... Pero el consigue, mediante unos pigmentos azules, hacer que lo invisible llegue a proyectarse...
Las demás obras no llegue a entenderlas del todo... Había algunas que me aprecian muy caóticas, como la obra de Álvaro Quintana, que intenta hacer poesía mediante dos obras minimalístas formadas de madera.
Y la obra de Rosario Rodríguez, me pareció entretenida y al mismo tiempo incomprensible, porque pretende que volvamos a tener la misma conexión con los materiales primarios y no como ahora que son puramente estético y sintético.
La exposición me encanto, ya que vi la nueva visión y enfoque que tienen los nuevos artistas.
Estas son algunas fotos que hice:




No hay comentarios:
Publicar un comentario