miércoles, 11 de noviembre de 2015

DECIMONOVENO DÍA DE CLASE.

Hoy tenemos algo diferente... Hemos tenido una conferencia dada por Fosi Vegue...



En esta conferencia, aparecieron:

Antonio M. Xoubanova con CASA DE CAMPO.

Aquí se trata sobre la vida, sobre la muerte y ello nos lleva el resultado de una fábula.
Aparecen marcos distintos, con agujeros tubulados y tumbas.

https://vimeo.com/58292848

Laura Carrasquera Vega con COMO LA CASA MIA.

Aquí quiere demostrar que los jóvenes son o representan el cambio.
Su investigación trata sobre la conversión y absorción de las diferentes culturas.

http://lauracvela.com/index.php/project/como-la-casa-mia/

Miren Pastor con BIDEAN.

Es un estudio de la identidad, una analogía del humano con respecto a la naturaleza.
Fotos donde aparece el hermano y de fondo un paisaje.

http://www.mirenpastor.com/Bidean

Nacho Caravia con MAMÁ.

Exhibición pública dónde se muestra un acercamiento hacia su madre y su enfermedad, síndrome de diógenes.
Muestra una sinceridad en las imágenes: Pura Naturalidad.

https://fotopres.caixaforum.com/web/20-fplc/mama

https://vimeo.com/105037076

Iñigo Aragón con LA SOMBRA EN EL CÉSPED.

Arqueólogo de la imagen.
En ella representa su colección de los años 50-60; y estas imágenes las consigue mediante una manipulación con pegamento y tijeras (manual)
Es un colage más complejo y este es su medio de lucha contra las protestas.

http://www.blankpaper.es/actividades/la-sombra-en-el-cesped

https://vimeo.com/33871783

Ivan del Rey de la Torre con LOS ESQUEJES DEL GERANIO.

Evolución del hombre, temas religiosos con calado profundo...
Esquejes = Postales.

http://www.blankpaper.es/profesores/ivan-del-rey-de-la-torre

http://www.blankpaper.es/actividades/los-esquejes-del-geranio

Diego Collado con LOS QUE POSAN, NO POSAN Y LOS QUE NO POSAN.

Su proyecto trata de la recuperación de archivos presentes en tarjetas de memoria; él recupera la información mediante un software y rellena imágenes de forma aleatoria

http://www.blankpaper.es/alumnos/diego-collado

María Rojas con LOGIN. 

Fabrica bodegones mediante google; es decir, que gracias a google es capaz de crear una correlación de diferentes imágenes y obtener de ello un bodegón increíble.

http://www.blankpaper.es/tv/login-de-maria-rojas

https://vimeo.com/134193050

Carlos García con HOUSING GUIDE.

En este proyecto el artista nos muestra su idea de casa, y hace una critica hacia las inmobiliarias.

Julian Baron con C.E.N.S.U.R.A.

Presenta la idea de una censura del mensaje político, de la agresividad.

https://vimeo.com/30601304

Mario Zamora con TO THE MOON AND BACK.

En su obra trata sobre un viaje espacial.

https://vimeo.com/101071039

Oscar Monzón con KARMA.

https://vimeo.com/79498242

Fosi Vegue con XY XX.

Control, prostitución e investigación.

https://vimeo.com/101075214

Carol Carcedo con MANDELA.

Este autor trabaja aspectos cerrados, con vídeos de música que conoce.

Jesus Monterde con NEMINI PARCO.

La muerte nos perdona.

http://www.jesusmonterde.com/texto%20nemini%20parco.html

http://www.blankpaper.es/alumnos/proyecto/nemini-parco

Ricardo Cases con PALOMA AL AIRE.

Cortejo, amor y sexo.

https://vimeo.com/17212136

Al final de la conferencia se dio paso a un debate, donde quien quiso pudo exponer sus dudas e inquietudes con respecto a los diferentes proyectos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario